Se encuentra usted aquí
Oportunidades y retos de la economía y la sociedad local en la adaptación al cambio climático

El proyecto Life Clinomics propone poner en marcha nuevos procesos de inversión de entidades públicas, especialmente municipios, así como empresas privadas de determinados sectores representativos, para disminuir su vulnerabilidad, se anticipen a los impactos climáticos y aumenten su resilència, mejorando la competitividad y aumentando la ocupación.
CLINOMICS pretende aumentar la resiliencia de las entidades locales mediterráneas a través de la intervención en tres territorios (Tierras del Ebro, Alt Penedès y Parque Natural del Montseny – Reserva de la Biosfera) y en diferentes actividades económicas (turismo, pesca, agricultura y forestal).
Pondrá en marcha órganos de participación territoriales y socioeconómicos, se elaborarán estudios y documentos (cómo son los planes de acción y las estrategias para la adaptación), se diseñarán herramientas para las autoridades locales y los agentes socioeconómicos (cómo son las metodologías y las pruebas piloto), y se generará conocimiento, capacitación e información de los agentes y concienciación de la sociedad y otros elementos que tienen que facilitar la acción en favor de la adaptación.
La colaboración entre los proyectos Life MEDACC y Life CLINOMICS da como resultado la participación del IRTA y del CREAF en la Jornada de presentación del proyecto Life CLINOMICS que se llevó a cabo en Vilafranca del Penedès el 24 de noviembre de 2016. El IRTA hizo una ponencia invitada sobre los Impactos del cambio climático y medidas de adaptación en la agricultura y el CREAF hizo una sobre Impactos del cambio climático y medidas de adaptación en la gestión forestal.